Fascinación Acerca de Cómo seguir tras el desamor
No quiero sostener que no debas agenciárselas el amor pero recuerda que la relación de pareja aún es compromiso.
Uno de los signos del desenamoramiento más evidentes es el distanciamiento físico de la pareja. No solo desaparece el deseo por el otro sino igualmente esa carencia de intimidad y de cercanía física que aún une los corazones.
Para darte amor procura tratarte con compasión, dedicarte espacios de dispersión e invierte tiempo en lo que te gusta y en tu crecimiento personal y profesional.
En tu caso es muy difícil saber cuál es la "carta ganadora". En ocasiones, darle un tiempo a la otra persona y alejarse de ella le permite reflexionar y darse cuenta de cuán importante es la relación. Otras veces, este tiempo de soledad juega en contra y termina en una ruptura.
En una de estas fases del desamor, las personas suelen experimentar menos tristeza y a dejar de lado los pensamientos alrededor de la relación anterior.
Hasta Triunfadorí existen algunos consejos que puedes tomar que te pueden ayudar a intentar pasar mejor este estado de desamor.
Es importante que te centres en los aspectos positivos de la relación. No obstante, a veces no hay sino que pedirle ayuda al otro, comentarle lo que nos sucede y encender juntos la pasión.
Sueño: necesitas un sueño reparador y lo ideal es descansar entre 7 y 8 horas diarias. Es común tener dificultades para conciliar el sueño ante un estado de ánimo ansioso y/o depresivo. Puedes aplicar estas pautas de higiene del sueño y también consultar con un profesional.
En casi todas las parejas se da una período de "vuelta a la efectividad". here Es opinar, es cuando se nos cae la venda de los ojos que nos ha colocado el amor y comenzamos a percibir los defectos del otro y nos percatamos que necesitamos nuestro propio espacio porque en algunos puntos nuestros intereses no coinciden.
Crecimiento personal12 maneras de conocerse a uno mismo, la clave para descubrir tu verdadera identidad
Debo sostener que esta no es una Totalidad pero manido que los casos existen, no podemos afirmar rotundamente que a posteriori del desenamoramiento no hay una segunda oportunidad. Eso sí, siempre que ambos hayan aprendido de sus errores y enfrenten la relación desde una perspectiva diversa.
Has tocado un punto neurálgico: todos cambiamos. A veces la persona que tanto nos llenaba deja de gustarnos simplemente porque nuestras expectativas y micción varían. Es triste pero es real y a veces no queda sino aceptarlo y continuar adelante.
A veces no me gusta como es, aunque que siento como si solo hablara yo o como si no diera importancia a mis problemas.
Considero que la mejor manera de ganar este punto popular es conversar la situación directamente y averiguar un compromiso de su parte.